El procesamiento de las emociones Las emociones dan para hablar mucho y, como habréis podido comprobar, me encanta hablar sobre ellas. En la entrada anterior (puedes leerla pinchando aquí) comentaba las tres funciones básicas que cumplen las emociones: adaptativa, social y motivacional, y ponía un ejemplo práctico de procesamiento emocional. Este ejemplo es simplista y… Sigue leyendo Las emociones: ¿Cómo las procesa el cerebro?
Categoría: Neuropsicología
Reserva Cognitiva: Nuestra gran aliada
Reserva Cognitiva: El Origen Hace ya algunos años, estudiosos de las demencias empezaron a preguntarse por qué había tanta discrepancia en la manifestación clínica de la enfermedad en personas que tenían igual daño cerebral. ¿Qué provocaba que a algunas personas la demencia les afectara más que a otras? Entonces, Yakoov Stern observó que había una… Sigue leyendo Reserva Cognitiva: Nuestra gran aliada
Apps Educativas
Las aplicaciones para móvil y tableta se han convertido en una potente herramienta para trabajar en todos los niveles. Hoy traigo tres Apps educativas que gustan mucho a los niños y refuerzan aspectos diferentes de su aprendizaje. Yo las utilizo para trabajar con algunos niños que presentan problemas de aprendizaje o del desarrollo. Montessori Math… Sigue leyendo Apps Educativas
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con TEL?
Hoy hablamos someramente del TEL, es decir, del Trastorno Específico del Lenguaje, aportando nuestro grano de arena a la difusión de información relativa a este trastorno, por una parte desconocido para la población y, por otra, más frecuente de lo que pensamos. Además ofrecemos unas pautas orientativas para la estimulación del lenguaje en casa, basándonos… Sigue leyendo ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con TEL?
Conociendo el TEA (Trastorno del Espectro Autista)
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo. Esto quiere decir que, en algún momento del desarrollo del sistema nervioso de las personas que tienen TEA, éste se ha visto alterado, quedando afectados vías y centros específicos relacionados con procesos psicológicos superiores. Aún se desconocen las causas de esta alteración, pero la hipótesis que tiene más… Sigue leyendo Conociendo el TEA (Trastorno del Espectro Autista)
Breve introducción a la enfermedad cerebrovascular
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) constituyen hoy una de las causas más frecuentes de las afecciones neurológicas en las personas adultas y comprenden las alteraciones en el funcionamiento del cerebro por alguna anomalía en los vasos sanguíneos, resultando en una reducción severa del flujo sanguíneo en la zona afectada. Una interrupción del flujo de más de… Sigue leyendo Breve introducción a la enfermedad cerebrovascular
Las actividades artísticas como recurso terapéutico
Desde tiempos inmemorables, el hombre ha luchado por dejar su huella por donde quiera que pasara, creando símbolos y señales, recreando escenas, decorando... ¿Qué tendrá la creación del arte, que tanto nos atrae? La respuesta no es sencilla porque tiene muchas interpretaciones, pero me centraré en el aspecto terapéutico, que es lo que aquí nos… Sigue leyendo Las actividades artísticas como recurso terapéutico
Mantenerse activos jugando
Jugar es la manera más divertida de mantener la mente activa.
¿Memoria o memorias?
La memoria Cuando hablamos de memoria, tendemos a pensar que se trata de un concepto único que engloba todo aquello que recordamos, ya sea de nuestro pasado, de cosas que sabemos hacer... Por lo tanto, cuando una persona presenta “lagunas” de cualquier tipo decimos que tiene problemas de memoria. Sin embargo, eso no es del… Sigue leyendo ¿Memoria o memorias?
Estimulación Cognitiva: qué es y qué puede hacer por ti
Estimulación Cognitiva: el entrenamiento mental La estimulación cognitiva es toda aquella tarea o actividad que va encaminada a ejercitar la mente, en su más amplio sentido. Nuestro funcionamiento mental se compone de distintas habilidades que, trabajando en equipo, nos permiten comunicarnos y desenvolvernos en nuestro día a día. El diseño de las tareas puede ser… Sigue leyendo Estimulación Cognitiva: qué es y qué puede hacer por ti